viernes, 3 de febrero de 2012

Ida al Cine

Ayer fuimos al cine.
En el camino mi hijo de 11 años, Baltazar, le pregunta a la de 9 años, Mariana, de qué se trataba una película que sólo ella había ido a ver en Diciembre.
Ella, buena para dar detalles y descripciones eternas, se larga a hablar, desesperando al otro que esperaba una frase por respuesta.
Por supuesto terminó en pelea,.. Ella diciendo que para qué le preguntaba, si después no quería oír los detalles. El defendiéndose, diciendo que sólo quería saber de qué se trataba la película,.. No de qué color eran las botas de no se quien.
Decidí intervenir
Les expliqué en un tono humorístico, que existían dos tipos de personas: LAS descriptivas y LOS sintéticos.
Mostré algunos ejemplos que les eran familiares como el de su mamá y su papá por ejemplo y el tipo de conversaciones que nosotros tenemos.
Les mostré que ninguno era bueno ni malo sino simplemente dos maneras distintas de contar las cosas y que tiene que ver con cómo recogen la información y en qué se detienen.
También les mostré que era importante aprender de la forma que no nos era natural.
Les di como ejemplo cómo a Mariana siempre se le hacen pocas las líneas para contestar una prueba y en cambio Baltazar siempre tiene menos puntaje en las preguntas de desarrollo porque ..... no las desarrolla.
Cuando vi que ya se reían con este asunto les propuse un desafío. Íbamos entrando a ver una película y cuando llegáramos a casa, el papá les iba a preguntar de qué se trataba.
Ambos le contarían pero con el estilo inverso. Mariana podría decir solo cuatro oraciones. Baltazar en cambio tendría que describir la acción, los personajes, dar ejemplos, relacionarlos, etc.
El desafío resultó muy divertido.
y ahora cada vez que quieren contar algo preguntan "de que modo vas a querer el relato?"

No hay comentarios:

Publicar un comentario